Amarok – Quentadharkën
Sello: | Luna Negra – CDLN-26, Musea – FGBG 4567.AR |
---|---|
Formato: | CD, Album |
País: | Mexico |
Publicado: | |
Género: | Rock, Folk, World, & Country |
Estilo: | Folk, Folk Rock |
Lista de Títulos
1 | Hsieh | 7:30 | |
2 | La Ultima Expedicion | 4:50 | |
3 | Encantamiento | 2:50 | |
4 | Tierra Boreal | 9:03 | |
5 | La Espiral | 7:53 | |
6 | Alumbrado | 1:37 | |
Quentadharken | |||
7 | Los Origenes | 5:05 | |
8 | Los Hechos | 3:08 | |
9 | La Batalla | 4:17 | |
10 | Final | 4:41 | |
11 | Coda | 4:20 | |
Bonus Tracks | |||
12 | Labirintos De Piedra | 5:25 | |
13 | Bocins De L'Emporda | 3:40 | |
14 | Venus Antigua | 3:20 | |
15 | Amos Del Aire | 3:14 |
Compañías, etc.
- Prensado por – www.laserdisk.com.mx
- Fabricado por – Luna Negra, S.C.
- Distribuido por – Luna Negra, S.C.
Créditos
- Arranged By – Amarok
- Bass – Alan Chehab
- Drums – Pau Zanartu
- Electric Guitar – Carlos Gallego
- Engineer – Gallego*, Zanartu*, Estrada*
- Flamenco Guitar – Víctor Estrada
- Flute – Manel Mayol
- Keyboards, Harp, Accordion, Strings – Robert Santamaria*
- Lyrics By – Lídia Cerón (pistas: Lídia C.), Marta*
- Music By – Gallego* (pistas: 3, 6), Santamaria* (pistas: 1,2, 4, 5, 7 to 15)
- Oboe – Kerstin Kokocinski
- Producer – Santamaria*
- Saxophone – Mireia Sisquella
- Vibraslap – Luis Blanco (5)
- Violin – Robert Abella
- Vocals – Marta Segura
Notas
Great prog rock with folk touches
Código de Barras y Otros Identificadores
- Código de Barras: 3 426300 045676
- Código del sello: LC 09709
- Matriz/zona muerta: CDLN26 WWW.LASERDISK.COM.MX
Otras versiones (2)
Ver TodosTítulo (Formato) | Sello | Cat. nº | País | Año | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Nueva Contribución | Quentadharkën (CD, Album) | Tecnosaga S.A. | WHCM-306 | Spain | 2004 | ||
Nueva Contribución | Quentadharkën (13×File, FLAC, Album, Stereo) | Not On Label (Amarok Self-released) | none | US | 2015 |
Recomendaciones
- Released2007 — USCD
- Released2002 — MexicoCD —Album
- Released2002 — USCD —Album, Stereo
- Released1998 — ItalyCD —Album, Stereo
- Released2000 — SpainCD —Album
- Released1999 — SwedenCD —Album
- Released2012 — SwedenCD —Album, Stereo
- Released1995 — ItalyCD —Album
- Released2008 — USCD —Album
- Released2001 — ItalyCD —Album
Críticas
- Quentadharkën (which apparently translates to Song of the Fallen/Overcome/Defeated Darkness) is the sixth album by this Catalan band, and they have taken their ethnic-progressive rock fusion to new heights, ever more sophisticated and impressive. On the one hand, Amarok are capable of playing pure Anglo-prog, and on various tracks you can hear influences of Yes, Jethro Tull, ELP, Banco, the Canterbury bands, and Genesis/Steve Hackett. But they also mix in Mediterranean, Celtic, and renaissance music influences, and they use a lot of instruments, with guest musicians adding Spanish guitar, oboe, violin, and tenor sax. The seven-piece band consists of female vocals (in Spanish), drums and percussion, bass, electric guitar, flutes, soprano & alto sax, and keyboards. The keyboardist also plays various ethnic instruments: saz, kanun, charango, santour, accordion, marimba, and more. The 71-minute CD includes four bonus tracks, three of which date from 1998.
- AMAROK tiene una historia de 10 años desde que salió su "Els Nostres Petits Amics" en 1994, y el tiempo no ha pasado en balde, pues con cada nuevo álbum el grupo alcanza mayor madurez y dominio sobre su quehacer musical. En mi opinión, “Quentadharkën” es su mejor álbum hasta ahora, y coloca a este grupo español como uno de los más importantes de la península, en lo que a rock progresivo se refiere, por la sonoridad tan diferente que Robert SANTAMARIA le da a sus composiciones, que deliberadamente tienen tonalidades orientales, específicamente árabes y turcas.
“Quentadharkën” significa “Canción de la oscuridad vencida” y es, desde el punto de vista de la composición y la producción musical, el trabajo más ambicioso emprendido por los españoles. Para lograr el sonido deseado, el grupo emplea una amplia gama de instrumentos, que incluye guitarras acústicas, oboe, violín, piano, didgeridoo, tabla, saxofón, órgano, y una multitud de percusiones. Las influencias de la música árabe y turca se consiguen mediante el uso de instrumentos como el saz, el kanun, el santur, autoharpa, violín, percusiones orientales... adicionalmente, Marta SEGURA hace un trabajo excelente con su voz, fácilmente comparable con la de Teresa SALGUEIRO (del grupo portugués MADREDEUS).
El álbum está integrado por tres suites: Tierra Boreal, La Espiral, Quentadhärken, y cuatro temas independientes, tres de ellos relativamente cortos y uno, el excelente Hsieh, de longitud comparable con las dos primeras suites. Quentadhärken, el tema principal de la obra, está integrado por cinco movimientos que forman un paisaje sonoro de más de 20 minutos. De acuerdo con las notas de la banda, “…es, en el fondo, una canción de amor, sobre el encuentro y el desencuentro de dos personas a través de un largo proceso de descensos a las sombras y ascensos a la luz”.
El álbum incluye además otros cuatro cortes adicionales, los “de pilón” que, como normalmente sucede, habría sido mejor no ponerlos, pues rompen con el ritmo del álbum y no aportan gran cosa al entendimiento del grupo. Independientemente de esto, la música de “Quentadharkën” es excelente, de un estilo progresivo fino y maduro. Muy recomendable.
- Martín HERNÁNDEZ
Publicación
For Sale on Discogs
Sell a copy6 en venta desde 15,99 US$