Amelita BaltarInterpreta A: Piazzolla - Ferrer

Genre:

Latin

Style:

Tango

Year:

Tracklist

Preludio Para El Año 30014:07
Preludio Para La Cruz Del Sur7:27
Preludio Para Un Canillita6:22
Balada Para Un Loco4:36
Balada Para Mi Muerte4:15
Balada Para El4:11
Chiquilin De Bachin4:30

Credits (3)

Versions

Filter by
    9 versions
    Image, In Your Collection, Wantlist, or Inventory
    Version DetailsData Quality
    Cover of Interpreta A: Piazzolla - Ferrer, 1970, VinylInterpreta A: Piazzolla - Ferrer
    LP, Mono
    CBS – 9.005Argentina1970Argentina1970
    Recently Edited
    Cover of Interpreta A: Piazzolla - Ferrer, 1970, VinylInterpreta A: Piazzolla - Ferrer
    LP, Album, Mono
    CBS – 9.005Uruguay1970Uruguay1970
    New Submission
    Cover of Interpreta A Piazzolla - Ferrer, 2005, CDInterpreta A Piazzolla - Ferrer
    CD, Reissue, Remastered
    Columbia – 82876742632Europe2005Europe2005
    New Submission
    Cover of Interpreta a Piazzolla y Ferrer, 2010, CDInterpreta a Piazzolla y Ferrer
    CD
    Sony Music – 2-478783Argentina2010Argentina2010
    New Submission
    Cover of Interpreta A: Piazzolla - Ferrer, 2015, VinylInterpreta A: Piazzolla - Ferrer
    LP, Mono
    Sony Music – 5821831Argentina2015Argentina2015
    New Submission
    Cover of Interpreta A: Piazzolla Y Ferrer, 2018, VinylInterpreta A: Piazzolla Y Ferrer
    LP, Album, Reissue, Mono
    CBS – 9.005Argentina2018Argentina2018
    New Submission
    Cover of Interpreta A: Piazzolla - Ferrer, , VinylInterpreta A: Piazzolla - Ferrer
    LP, Album, Stereo
    Discos CBS – 19.005ArgentinaArgentina
    New Submission
    Cover of Interpreta A: Piazzolla - Ferrer, , CassetteInterpreta A: Piazzolla - Ferrer
    Cassette, Album, Stereo
    Discos CBS – 59.005ArgentinaArgentina
    New Submission
    Interpreta A: Piazzolla - Ferrer
    LP
    Epic – ES 1052ColombiaColombia
    New Submission

    Recommendations

    • Aquelarre - Brumas
      Brumas
      1974 Argentina
      Vinyl —
      LP, Album
      Shop
    • Caetano Veloso - Muito (Dentro Da Estrela Azulada)
      Muito (Dentro Da Estrela Azulada)
      1978 Brazil
      Vinyl —
      LP, Album
      Shop
    • Charly Garcia - Parte De La Religión
      Parte De La Religión
      1987 Argentina
      Vinyl —
      LP, Album
      Shop
    • Astor Piazzolla Y Su Conjunto 9 - Música Popular Contemporanea De La Ciudad De Buenos Aires, Volumen 2
      Música Popular Contemporanea De La Ciudad De Buenos Aires, Volumen 2
      1972 Argentina
      Vinyl —
      LP, Album
      Shop
    • Chico Buarque - Chico Buarque
      Chico Buarque
      1978 Brazil
      Vinyl —
      LP, Album, Stereo
      Shop
    • Mercedes Sosa - Cantata Sudamericana
      Cantata Sudamericana
      1972 Argentina
      Vinyl —
      LP, Album
      Shop
    • Luis Alberto Spinetta - Privé
      Privé
      1986 Argentina
      Vinyl —
      LP, Album
      Shop
    • León Gieco - 4º LP
      4º LP
      1979 Argentina
      Vinyl —
      LP, Album
      Shop
    • Serú Girán - No Llores Por Mi, Argentina
      No Llores Por Mi, Argentina
      1982 Argentina
      Vinyl —
      LP, Album, Stereo
      Shop
    • Juan Carlos Baglietto - Tiempos Difíciles
      Tiempos Difíciles
      1982 Argentina
      Vinyl —
      LP, Album
      Shop

    Reviews

    • MartindellaCava's avatar
      Edited 8 years ago
      .
      : Balada para un loco
      En el segundo semestre de 1969, Ferrer le lleva a Piazzola una frase: "ya sé que estoy piantao...":
      Después me dice "y cómo seguimos". Le digo "bueno, hacé vos una segunda que diga loco, loco, loco", e hizo esa hermosura. Y después dice "cómo seguimos", mirá, le digo, a mí me gustaría hacer un recitativo en el medio, y también uno al principio.
      Horacio Ferrer
      Así surgió una de las canciones más populares de la música argentina, que además sacudiría los fundamentos de la canción rioplatense. El resultado fue una balada con ritmo de valsecito y dos recitados hechos a la medida de la expresividad de Amelita Baltar, por entonces esposa de Piazzola. El recitado, que ya había aparecido en María de Buenos Aires y que se repetiría en sus creaciones, es una de las grandes innovaciones de Ferrer para sacudir la estructura tradicional de la canción rioplatenese:
      El recurso (el recitado) adquiere en su obra una identidad propia y definida, que lo distingue claramente de los recitados que pudieron haber conocido otros tangos anteriores. La absoluta independencia formal de estos respecto de las partes cantadas es, quizá, su característica más distintiva; las partes recitadas no vienen a repetir en otro tono los versos que se han cantado o están por cantarse; ya ni siquiera se trata de versos. Por otra parte, la variedad de relaciones que se establecen, a través de las obras, entre parlamentos y áreas cantadas, constituye una veta que el tango anterior no había sabido explotar, por lo general nunca demasiado lejos de los modelos clásicos del tipo
      La canción fue estrenada de inmediato en Michelángelo, pero poco después Piazzola, Ferrer y Baltar deciden presentarla para concursar en el Primer Festival Iberoamericano de la Danza y la Canción que se realizó en el Luna Park de Buenos Aires entre del 9 al 14 de octubre de 1969, con un jurado de alto nivel internacional que integraban entre otros Vinicius de Moraes y Chabuca Granda.12 La Balada fue presentada la primera noche y tuvo una excelente acogida por parte del jurado, que la declaró finalista en el rubro "tango". Pero la decisión del jurado generó una controversia entre los organizadores, muchos de ellos tradicionalistas, que llevó a una modificación de las reglas del festival, desplazando al jurado de músicos por un "jurado popular" que en la final del 14 de octubre declaró ganadora a otra canción.
      Pero pese a perder el festival, la canción se instaló en el gusto popular. De inmediato decidieron grabar la canción en un simple, cantada por Roberto Goyeneche y con "Chiquilín de Bachín" como lado B. La Balada... revolucionó la canción popular argentina y los versos de Ferrer pasaron a ser un lugar común de la cultura popular:

      "Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao,
      no ves que va la luna rodando por Callao..."

      Master Release

      Edit Master Release
      Recently Edited

      For sale on Discogs

      Sell a copy

      27 copies from $4.93

      Statistics

      • Avg Rating:4.5 / 5
      • Ratings:8

      Videos (7)

      Edit